Somos una Universidad con excelencia académica, donde encontrarás profesores de primer nivel. Además, nos hemos consolidado como una de las instituciones de educación superior más importantes del país, acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) por 7 años en todas las áreas: Gestión, Docencia de Pregrado y Postgrado, Investigación y Vinculación con el Medio, siendo ésta la máxima calificación.
Somos la única universidad con la máxima acreditación en la Región de Valparaíso y es la que alcanza un mayor nivel de certificación, lo cual es motivo de orgullo para todos los miembros de su comunidad.
Cada año, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso recibe a más de 15 mil estudiantes, los que provienen de todas las regiones de Chile y de otros países, quienes también representan distintas realidades socioculturales.
Nuestra Universidad desarrolla una permanente y fructífera labor de investigación, que ha permitido avanzar en el campo del conocimiento, y ofrecer soluciones innovadoras en diversos sectores. Para esto, contamos con tecnología de punta en laboratorios, plantas pilotos y estaciones experimentales, además de un completo equipo de investigadores, lo que le ha permitido consolidarse en un lugar de liderazgo a nivel nacional en actividades de investigación y creación de postgrados.
Estudiar en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso significa ser parte de una universidad con más de 90 años de historia y tradición en la enseñanza de una amplia variedad de áreas del saber que van desde las artes y las humanidades hasta la ingeniería, pasando por las ciencias básicas, la educación y los estudios teológicos.
La misión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es el cultivo, a la luz de la Fe, de las humanidades, las ciencias, las artes y las tecnologías a través de la creación y comunicación del conocimiento y la formación de graduados y titulados con vocación de servicio a la sociedad, en el marco valórico del Magisterio de la Iglesia. En el ejercicio de su misión, la Universidad garantiza a sus miembros libertad académica y resguarda la igualdad de oportunidades de los estudiantes en el acceso a sus aulas.
La visión de la Universidad es ser una “Universidad católica, de excelencia y vocación pública que, mediante la integración de sus disciplinas, dialogue con la sociedad para transformar la vida de las personas, aportando al desarrollo sostenible de su entorno regional, nacional y global”.